Skip to content
  • Inicio
  • Recursos
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Cuidadores
  • Ideas Y Si…
  • Eventos
  • Videos
  • Blog
  • Participa
Menu
  • Inicio
  • Recursos
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Cuidadores
  • Ideas Y Si…
  • Eventos
  • Videos
  • Blog
  • Participa

Actividades

Radiotón sonidos de la paz​

Link

La paz se construye desde cada ser - Challenge​

Descargar Instructivo

Y si… - Challenge


Descargar Instructivo

Kit de prensa

Descargar

Poster

Descargar

Stickers

Descargar

Conversemos de política | Mujeres: liderazgos y participación política

Descargar

Historias

Play
Play
Previous
Next

Ysi

Nos Conectamos

fmisangre

Cada vez reafirmamos que los y las jóvenes no son Cada vez reafirmamos que los y las jóvenes no son el futuro sino el presente.

Recibimos mas de 500 postulaciones que demostraron el poder transformador de las nuevas generaciones y estos son los y las 50 fellows que harán parte de esta segunda cohorte en la que trabajaremos de la mano para prevenir la violencia contra la mujer en nuestro país.
¿Cuál es el juego que más recuerdas de tu niñe ¿Cuál es el juego que más recuerdas de tu niñez? Ayúdanos para que más niños, niñas y adolescentes construyan sus propios recuerdos.
Conversar es un acto político. Encontrémonos alr Conversar es un acto político. Encontrémonos alrededor de la palabra este próximo viernes  a las 4:00 p.m. a través de la página de Facebook de @bppiloto. #ConversemosDePolítica
¿Con qué otro verbo conjugarías la infancia? I ¿Con qué  otro verbo conjugarías la infancia? Ingresa a nuestro link y apóyanos a proteger el derecho a disfrutar su niñez.
El poder de la empatía: ponerse en los zapatos de El poder de la empatía: ponerse en los zapatos del otro. Esta es una de las habilidades para la vida que fortalecemos día a día desde nuestro equipo de trabajo hasta los participantes de nuestros proyectos.
Trabajamos desde el 2006 por construir una Colombi Trabajamos desde el 2006 por construir una Colombia donde los niños, niñas y adolescentes puedan vivir su infancia riendo y jugando. 
Ingresa al link en nuestra bio para donar y proteger su derecho a la infancia.
Con este programa que llega por primera vez a Urab Con este programa que llega por primera vez a Urabá, buscamos que mujeres jóvenes de la región vivan encuentros para conectarse con ellas mismas,con lideresas de la región en una red de cuidado mutuo, aprendizaje y co-creación. Y así generar incidencia en la prevención de Violencias Basadas en Género. 

Si te interesa, todavía estás a tiempo de hacer parte del programa de formación y empoderamiento para mujeres líderes. Conoce toda la información en el link de nuestra biografía.
Erlinda hace parte de un grupo de 56 profes del pr Erlinda hace parte de un grupo de 56 profes del proyecto: Soñar es un derecho en Montes María. 
Hace poco vivieron la experiencia “Pazalobien exploradores” y experimentaron como niños y niñas nuestra metodología: jugando, aprendiendo y reconociendo otros caminos para compartir con sus estudiantes esta tarea de país que es la construcción de una cultura de paz.
Para que ningún niño, niña o joven sea reclu Para que ningún niño, niña o joven sea reclutado en nombre de la guerra: #SúmatePorMí 
#DíaDeLasManosRojas
Decía el escritor Gonzalo Arango que una mano má Decía el escritor Gonzalo Arango que una mano más otra mano, no son dos manos, son manos unidas. Únete a nuestro sueño, cambiemos el mundo un paso a la vez: juntos.

Conoce más en el link de nuestra biografía
55 mujeres de Urabá harán parte de este primer g 55 mujeres de Urabá harán parte de este primer grupo de líderes que podrán vivir una experiencia única de formación, acompañamiento y trabajo en red. Conoce más para aplicar a este programa en el link de nuestra bio.
Buscamos colombianas y colombianos dispuestos a ca Buscamos colombianas y colombianos dispuestos a cambiar la historia y ser agentes del cambio en nuestro país. ¿Contamos contigo? Conoce cómo apoyar nuestra causa en el link de nuestra biografía.
Mucho se ha hablado de comunicación asertiva. ¿P Mucho se ha hablado de comunicación asertiva. ¿Pero qué es? ¿Cómo se pone en práctica y más aún, cómo se fortalece?
Esta es una de las 10 habilidades para la vida que potenciamos con niños, niñas y jóvenes de todo el país para que así sean constructores de paz.
Estamos interconectados como especie y somos parte Estamos interconectados como especie y somos parte de algo más grande que nuestra propia individualidad. Abracemos nuestra diferencias para reconocernos primero como humanidad. Hoy es un día para la reconocer el valor de la fraternidad, la convivencia y la armonía. Hoy es un día histórico #DíaDeLaFraternidadHumana #UnaHumanidad
#HumanFraternityDay #OneHumanity
Acompáñanos a ser el cambio que quieres ver en e Acompáñanos a ser el cambio que quieres ver en el mundo. Ingresa en el link de nuestra bio y conviérte en un constructor de paz.
Mujeres de Urabá, lanzamos nuestro programa Fello Mujeres de Urabá, lanzamos nuestro programa Fellowship en esta región de la tierra prometida y buscamos a 55 lideresas que quieran potenciar sus habilidades, conectarse en redes de aprendizaje y trabajar juntas por la prevención de violencias basadas en género. 
Conoce más de esta convocatoria en el link de nuestra biografía.
Hacemos parte del movimiento @catalyst_2030 y que Hacemos parte del movimiento @catalyst_2030  y queremos compartir este completo documento que invita a los gobiernos a trabajar de la mano con los líderes sistémicos como nuevos aliados para un un futuro más saludable, sostenible y equitativo para todos.
Link en nuestra biografía
***
As proud members of the @catalyst_2030  movement, we want to share this new report that invites governments to engage and collaborate with systemic social leaders as new allies for a more sustainable and equitable future for all.
Check the link in our bio.
Nos unimos a este llamado en el que reconocemos qu Nos unimos a este llamado en el que reconocemos que #LaEducacionPresencialEsVital. Una educación que sea viable, segura y que recupere estos años de vida tan importantes para los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.
Atravesamos las pantallas con el poder de la imagi Atravesamos las pantallas con el poder de la imaginación, la empatía y un propósito superior que nos hace superar todos los obstáculos y desafíos para trabajar de la mano de las nuevas generaciones. 
¡Gracias @comfama!
Estamos buscando 50 jóvenes líderes excepcionale Estamos buscando 50 jóvenes líderes excepcionales, de diferentes municipios de Colombia, que tengan entre 18 y 28 años y que estén trabajando activamente en causas relacionadas con la prevención de violencias basadas en género, para que hagan parte de la segunda cohorte de Fellows de la Fundación Mi Sangre. Ingresa al link de nuestra biografía y conoce todos los detalles para aplicar antes del 5 de febrero.
Cargar más... Síguenos en Instagram
2020 Y Sí - Diseño Web: Palo Alto Estudio